A pesar de que estamos en campaña eterna para poder dar a conocer los beneficios y la definición correcta del software libre, muchos caen en el error de “tergiversar” o acomodar la definición de este mismo a su gusto.
Muchos de ellos hablan del término conocido como FLOSS, que trata de “unir” de alguna manera los términos del free software con el open source. Queda también de paso decir que muchos también confunden ambos términos, lo que es el código abierto con lo que es el software libre.
Pero realmente, ¿qué es el software libre?
El software libre y su movimiento social lleva 25 años de la mano de la Free Software Foundation liderada por Richard M. Stallman. Como los creadores, delinearon las cuatro libertades esenciales para determinar que software es libre y cual no: el poder ser ejecutado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente.
Así que es bastante simple, por mucho que sea atractivo un programa, aunque tenga muchas atribuciones resaltables, si el software no cumple con estas cuatro libertades, el software simplemente no es libre.
5 Comentarios. Leave new
me gusta la forma de tu blog, la info es muy buena.
Espero no te moleste que te agregue a mi blogroll, si es así no dudes en comentarmelo..
Saludos
Todo lo contrario, muchas gracias 😉
Gracias por enseñarme algo nuevo.
bendicionesssssssssssssssss
Visitame cunado puedas
Au revoir & Adio
Gracias a ti por leerme, visitaré tu sitio. DTB.
[…] en : ( http://psep.gnu-linux.cl/2010/11/software-libre-hay-uno-solo/ […]